top of page

LAS ELITES, ¿PUEDEN REALMENTE SALVARNOS?

  • Foto del escritor: Christian Eulerich
    Christian Eulerich
  • 24 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 jun

Antes de empezar les comparto que soy un empresarioindustrial, y después de años lidiando con modelos que no funcionan, estoy cansado. Cansado de mercados, estados y gobiernos establecidos que hace tiempo dejaron de garantizar la dignidad humana. ¿Estamos dispuestos a revisar nuestras ideologías, prácticas económicas y organizacionales asociadas a este fenómeno? En este blog visibilizo asuntos que hoy comprendo distinto; siempre existieron, pero mis privilegios los distorsionaban.

¿QUÉ CREENCIAS TENEMOS DE LOS DEMÁS?
¿QUÉ CREENCIAS TENEMOS DE LOS DEMÁS?

Este es un texto que inicialmente preparé para enviar a algunos conocidos que conozco y pertenecen a organizaciones que apunta al Desarrollo de nuestro país. Pensando mejor, creí oportuno compartirlo como artículo en mi Blog. Aquí va…



Estimado Fulano,


ha pasado tiempo que no conversamos. Te hago llegar este texto, y por tu intermedio, a la Comisión Directiva de la institución a la que perteneces. Lo hago para compartir una inquietud que me acompaña hace tiempo. He dudado en hacerlo, pero me animé, pues el mundo hoy ya no disimula los efectos de nuestras creencias y sus prácticas asociadas.


Como empresario, sé de la importancia de la formación, la planificación y los modelos de liderazgo. También provengo de una tradición fuerte en ese sentido: fui formado en Alemania, con toda la rigurosidad y estructura que eso conlleva.

Por eso, comprendo bien el tipo de liderazgo que ustedes promueven desde estas organizaciones. Lo viví, lo repliqué, pero con el tiempo, lo cuestioné. No desde el enojo ni desde la oposición, sino desde el deseo profundo de entender, ¿qué estamos produciendo en nombre del desarrollo hace tantos siglos?

Multitud frente a edificio histórico Reichstag, Berlin, con banderas, pancartas de "STRIKE", "PROTEST", "HUELGA", y periódico "INDUSTRIAL COLLAPSE". Cielo nublado.
ALEMANIA, EJEMPLO DE TANTOS LOGROS... ¿Y AHORA?

Me pregunto, ¿por que mi añorada Alemania hoy tambalea económica y políticamente?


Sé que XXXX forma anualmente a cientos de líderes que salen al mercado con un marco conceptual sólido, seguro, coherente. Sin embargo, ¿nos preguntamos suficiente sobre las subjetividades que nuestros modelos generan? ¿O si ese liderazgo, bien intencionado y ordenado, no termina a veces reforzando la distancia, el verticalismo, la invisibilidad de tantos otros saberes y formas de estar?


Converso regularmente con distintos empresarios y no hay diferencias entre nosotros de nacionalidad paraguaya y los alemanes, los italianos, etcétera: todos queremos hacer cosas buenas, pero dirigirlas desde tres élites casi sagradas: nosotros empresarios, los intelectuales desde la academia y la política. Y si bien entiendo esa lógica –de la que yo mismo fui parte– hoy creo que si no nos atrevemos a mirar desde otros márgenes, lo que llamamos “progreso” seguirá siendo un privilegio, tuyo y mío.


No escribo esta nota esperando un cambio inmediato. Solo quiero que se sepas que también hay personas que buscamos lo mismo, pero ahora problematizando lo que hemos hecho, contribuyendo desesperados al diseño e implementación de estrategias, políticas públicas que apunten a acelerar el crecimiento, el desarrollo humano.


Fulano, tal vez, el liderazgo más transformador no sea el que guía, sino el que se deja afectar por lo que no entiende, por lo que no controla, por lo que no está funcionando para todos.


Gracias por recibir estas palabras. Sería un placer seguir conversando.


Atentamente, 


Christian Eulerich

PD: Esta es solo mi opinión. Hay temas que, al conversarlos, movilizan nuestras ideologías y nuestras creencias de vida más profundas. Por eso, mis escritos están asociados a la dificultad de plantear lo incómodo de la economía en el contexto de mi entorno socioeconómico. Encontrar personas dispuestas a abordar estos temas no es sencillo. Aquí un 🔗 enlace para registrarte y recibir avisos sobre próximos posteos. Valoro que me hayas leído.



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Ancla 1
bottom of page